AMP WinOFF 4.21
© 1999-2004 Alberto Martinez Perez
E-mail: amp@ampsoft.net
Sitio web: http://www.ampsoft.net
Contents
- Descripción
- Licencia de uso
- Instalación
- Notas de uso
- Soporte de línea de comandos
- Problemas conocidos y limitaciones
- Créditos
1. Descripción
Esta es una utilidad diseñada para automatizar el cierre de equipos Windows, con varios
modos de funcionamiento y completamente configurable. Algunas de sus características son:
- Cierre del equipo a una cierta hora (por ej. a las 12:00).
- Cierre del equipo al cabo de unos minutos (por ej. en 15 minutos).
- Cierre el equipo cuando la CPU pasa a estar inactiva.
- Varios tipos de cierre (cerrar, reiniciar, cerrar sesion, apagar, suspender, hibernar y bloquear equipo).
- Opción para colgar el modem en vez de cerrar el equipo.
- Opción de establecer una contraseña para proteger el acceso a la configuración.
- Completo soporte de línea de comandos para proceso por lotes.
- Opción de capturar el escritorio y/o ejecutar un programa antes del cierre.
- Opción de ejecutar al iniciar sesión, para un cierre diario programado.
- Cierre inmediato y bloqueo del equipo desde el menu del icono de la barra de tareas.
- Opcion de mostrar un mensaje de alerta, que permite cancelar el cierre.
- Funciona con Windows 9x/Me/NT/2000/XP.
- Versión dual Inglés/Español.
Ver Cambios.txt para la revisión de cambios.
Si tienes alguna sugerencia, encuentras bugs, etc., mándame un e-mail.
2. Licencia de uso
Este programa es gratuito (freeware), pero sólo para USO PRIVADO Y SIN ANIMO DE LUCRO. Para uso
comercial, corporativo, educacional o gubernamental, o inclusión en distribuciones con obtención de
beneficios (CD's, ...) se debe contactar con el autor para pedir autorización.
Este programa es distribuído "tal cual", SIN NINGUNA GARANTÍA DE NINGUN TIPO. El autor rechaza
toda responsabilidad por cualquier posible daño surgido a raiz del uso de este programa.
Este programa se puede redistribuir gratuitamente, pero sólo usando el paquete
original. Si no se tiene el paquete original, se puede descargar una copia desde el
sitio web de AMPSoft en http://www.ampsoft.net.
3. Instalación
El programa es distribuido en dos formatos:
Instalador: Ejecuta el archivo .EXE y sige las instrucciones de las pantallas de
instalación.
Archivo ZIP: Basta con extraer los archivos del programa a la carpeta en que se
quiera instalarlo, y crear un acceso directo al archivo ejecutable.
4. Notas de uso
- Debido a las diferencias entre Windows 9x/Me y NT/2000/XP, la misma opción puede funcionar
diferente en cada versión. Esta es una descripción de como funcionan las 4 opciones básicas de
cierre:
- Cerrar cerrará el sistema en Windows 95, apagará el equipo en Windows 98/Me y cerrará el sistema (sin apagar el equipo) en Windows NT/2000/XP.
- Cerrar sesión cerrará la sesión actual en todas las versiones soportadas de Windows.
- Reiniciar reiniciará el equipo en todas las versiones soportadas de Windows.
- Apagar el equipo apagará el equipo en Windows NT/2000/XP y cerrará la sesión actual en Windows 9x/Me.
Se debería usar Apagar el equipo para cerrar el sistema en Windows
NT/2000/XP, mientras que en cambio se debería usar Cerrar para Windows 9x.
- Para que funcione la opción de hibernar, se necesita activar el soporte de hibernación en
las Opciones de energia del Panel de control. Si no se activa (o su versión de Windows no
soporta hibernación), el equipo será suspendido en lugar de eso.
- Bloquear equipo está soportada sólo por Windows NT/2000/XP.
- La opción Forzar cierre asegura que el equipo será cerrado, sin
importar que programas puedan estar activos. Sin embargo, se puede perder la información no
salvada de esos programas, asi que se debe usar esta opción con cuidado. Esta opción no tiene
ningún efecto cuando se usan los modos de Colgar modem o Bloquear equipo.
- Cuando un programa es ejecutado antes del cierre, AMP WinOFF esperará a que el programa
termine, por lo que si el programa no acaba (por ej. se queda esperando una respuesta del
usuario para terminar), el equipo no será cerrado.
- El modo de cerrar el equipo cuando la CPU esta inactiva puede ser útil cuando se necesita
realizar una tarea que lleve mucho tiempo de computación. Se puede dejar el ordenador
trabajando de noche, y cuando la tarea acabe, la CPU pasa a estar inactiva y el equipo se
cierra.
- Si no se activa la opción Fecha y se activa de la Auto-reactivar el ultimo cierre programado, el programa cerrará el equipo
se cerrará todos los dias a la misma hora.
- La opción Usar la configuración para todos los usuarios de
Windows afecta tambíen a la opción de Ejecutar al iniciar
sesión, por lo que si ambas casillas están marcadas, el programa se ejecutará para
cada usuario que inicie sesión.
- La opción Colgar el modem antes del cierre es útil para
asegurar que la línea telefónica quede libre si el equipo se cuelga durante el cierre, o si el
modo de cierre seleccionado no cierra el equipo.
- La opción Desactivar el salvapantallas al monitorizar la CPU
es util para evitar que este pueda añadir carga a la CPU e interferir con la detección de
porcentaje de uso.
- En Windows NT/2000/XP la mayoría de las opciones administrativas son salvadas solo si se
inicia sesión con un usuario miembro del grupo Administradores.
5. Soporte de línea de comandos
AMP WinOFF soporta varios parámetros que permiten ejecutarlo directamente desde la línea de
comandos, para procesos por lotes. En este modo, el programa realiza un cierre inmediato sin
mostrar el diálogo de cancelar. Los parámetros soportados son:
- "-batch": El programa cierra el equipo usando las opciones guardadas previamente con la ventana de configuración.
- "-shutdown": El programa cierra el equipo.
- "-logoff": El programa cierra la sesión.
- "-reboot'": El programa reinicia el equipo.
- "-poweroff": El programa apaga el equipo.
- "-suspend": El programa suspende el equipo.
- "-hibernate": El programa hiberna el equipo.
- "-lock": El programa bloquea el equipo.
- "-hangup": El programa cuelga el modem.
Aparte de estos parámetros, se pueden usar en combinación estos otros:
- "-force": El equipo es forzado a realizar el modo de cierre seleccionado.
- "-noforce": El equipo es cerrado usando el modo seleccionado sin forzar.
Por ejemplo, si se desea reiniciar el equipo forzandolo se escribiría en la linea de comandos:
WinOFF -reboot -force
Tambien se puede usar el parámetro "-quiet" para ejecutar WinOFF sin mostrar la ventana
principal y activado con la última configuración salvada.
6. Problemas conocidos y limitaciones
- En Windows NT/2000/XP, se necesita que el usuario tengo los permisos adecuados para poder
cerrar el equipo.
- La opción de Apagar el equipo no funciona siempre en Windows NT/2000/XP. Algunas personas
me han informado de que esta opción funcionó bien en sus equipos, pero otras me han comentado
que les reinicia el equipo en vez de apagarlo. Esta es una cuestión la versión de Windows NT y
de la configuración de APM de Windows 2000 o de la BIOS (si hay problemas, comprueba la
configuración de ahorro de energia de la BIOS).
- Relacionado con lo anterior, en algunos ordenadores usar la opcion de Hibernar causa que el
ordenador se reinicie despues de guardar la información de hibernación. Esto normalmente es
debido a una incorrecta configuración de Ahorro de Energia de la BIOS. En algunos casos puedes
necesitar actualizar la BIOS (Nota: actualiza la BIOS sólo si sabes lo que estás haciendo)
- La clave de acceso y demás configuración son guardados en el Registro de Windows, por lo
que si se quiere asegurar que la configuración no sea modificada se debería bloquear el acceso
al registro a todos los usuarios aparte del administrador, al menos a la sección LOCAL_MACHINE.
Además, la clave está codificada en vez de encriptada, por lo que un usuario (muy) avanzado con
acceso al registro podría descubrirla. Espero incrementar la seguridad de la clave en futuras
versiones.
- Si recibe un mensaje de error del estilo "Imposible localizar el contador de rendimiento
'Processor'" al intentar usar el modo de inactividad de la CPU, esto es debido a que se han
desactivado las opciones de medición de rendimiento. Esas opciones vienen activadas en Windows
por defecto, asi que debería contactar con la persona encargada del ordenador para tenerlas
reactivadas.
- En algunos sistemas el equipo no es cerrado correctamente si el monitor o los discos duros
estan en modo de ahorro de energia.
7. Creditos
© 1999-2004 Alberto Martinez Perez
E-mail: amp@ampsoft.net
Gracias a Alexey A. Dynnikov (http://www.aldyn.ru/) por su código de ejemplo sobre detección
de inactividad de la CPU en Windows NT/2000/XP.
Gracias a Javier Caneiro, Juan Ignacio Fernandez, Fiton Huang, Mark Decent, Juan Andrés Botero
R., Héctor García y otra gente por su apoyo técnico y sugerencias.